Si eres nuevo en el tratamiento capilar con aceite, entonces vale la pena conocer algunos datos básicos relacionados con este tipo de cuidado capilar. Pero primero, trata de definir el tipo de cabello junto con su porosidad.
Además, verifica si un aceite en particular tiene las características que ayudan a restaurar el buen estado de su cabello.
No hay mejor técnica para mejorar la condición del cabello que someterse a tratamientos capilares con aceite. Se cree que los aceites cosméticos e incluso algunos aceites de cocina funcionan mejor que los suplementos dietéticos, las mascarillas capilares, los champús y otros cosméticos de lavado. En general, el tratamiento capilar con aceite consiste en poner un aceite en el cuero cabelludo y el cabello. La cantidad y el tipo de aceite aplicado deberían ir de la mano con el ángulo de deflexión de las cutículas capilares. Otros factores que deben tenerse en cuenta al llevar a cabo el tratamiento capilar con aceite son: el tipo de cuero cabelludo, el hecho de si se ha llevado a cabo el tratamiento con aceite capilar antes, así como los tipos de cosméticos que se utilizan para el cuidado del cabello. ¿Cuáles son los beneficios generados por el tratamiento capilar de aceite? Definitivamente, este tipo de procedimiento evita que las puntas se abran y el pelo se electrice, se ponga encrespado, se caiga, se rompa y se ponga canoso. Es más, un tratamiento así aporta un brillo bonito y saludable al cabello. Se vuelve liso de nuevo a medida que se reduce la producción de sebo. En la mayoría de los casos, el tratamiento capilar con aceite facilita la eliminación de la caspa.
Básicamente, no hay mayor diferencia si el aceite se aplica sobre el cabello mojado (inmediatamente después del lavado) o sobre el cabello seco (antes del lavado del cabello). Sin embargo, cuando se trata de la técnica de lavado del cabello, uno debe recordar aplicar solo una pequeña cantidad de este producto natural. De lo contrario, el cabello se verá graso. Vale la pena señalar que se puede frotar más aceite en las puntas del cabello, ya que están más deshidratadas que las otras partes del pelo. Si uno prefiere la técnica de antes del lavado mejor, entonces la cantidad de aceite aplicado puede ser mayor. De hecho, cuanto más aceite, mejor. Va a ser aclarado con champú después de todo.
¿Cuáles son las reglas básicas del tratamiento del cabello con aceite? Comencemos por afirmar que algunos aceites tienen forma sólida, se parecen a las velas. Si deseas que el aceite sea más elástico, caliéntalo un poco, incluso con la palma de la mano. Sin embargo, recuerda que no es aconsejable hervir el aceite o calentarlo. Cuando el aceite esté listo para aplicarse, separa el cabello en secciones más pequeñas y cubre cada una con el aceite. Gracias a esta técnica, cubrirás todo el cabello de manera uniforme ya que la aplicación en sí será más fácil y más rápida. No apliques grandes cantidades de aceite. Si decides que tu cabello necesita más de este cosmético natural, entonces no dudes en aplicar otra dosis. Sin embargo, ten en cuenta que cuanto más aceite pongas en el cabello, más difícil será eliminarlo. Es más, es recomendable dar un masaje al cuero cabelludo mientras se realiza el tratamiento capilar con aceite. Basta presionar las puntas de los dedos contra el cuero cabelludo un poco más fuerte que durante el lavado regular del cabello. De esta forma, te relajarás, aumentarás la circulación sanguínea y acelerarás el crecimiento del cabello. La verdad es que puedes mantener el aceite en tu cabello incluso durante 24 horas. Intenta también ser sistemático y realiza un tratamiento capilar con aceite al menos una vez a la semana. ¡Tu cabello estará agradecido!